Retoman en comisiones proceso de elección del titular de la FGJ - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias %
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Retoman en comisiones proceso de elección del titular de la FGJ

Integrantes de la Comisión Anticorrupción del Congreso local retomó el proceso para la elección del Fiscal General de Justicia en el Estado.

Por unanimidad, integrantes de la Comisión Anticorrupción del Congreso local retomó el proceso para la elección del Fiscal General de Justicia en el Estado.

Los legisladores llevaran a cabo el proceso mediante los lineamientos que les marcó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es decir, a partir de la etapa de la entrega de documentos de todos los interesados en aspirar al cargo y que ya se habían registrado.

Una vez avalado el acuerdo, los diputados señalaron que aprovecharán todo el mes de julio para establecer la ruta jurídica que van a seguir para la designación de la persona que vendría a suplir a Gustado Adolfo Guerrero, quien renunció desde el 2022 y se quedó como encargado de despacho Pedro Arce Jardón.

«En cumplimiento a la ejecutoria de la Controversia Constitucional 238/2022, se repondrá el procedimiento hasta antes de la aprobación del acuerdo de fecha 8 de noviembre 2022 dictado por esta Comisión, por lo que se continuará con el procedimiento para la designación de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León«, establece el acuerdo aprobado.

Durante la mesa de trabajo se acordó que se tomarían en cuenta a todos lo que se inscribieron para asumir la Fiscalía General, solamente quedarán descartados aquellos que decidieron ya no participar en la contienda.

«Se suspende el acuerdo donde se pedía o se dejaba sin efecto la necesidad de la carta de antecedentes no penales, y a partir de ahí tendremos que retomar el proceso de selección del Fiscal, obviamente todos los aspirantes, excepto los que vinieron a manifestar que ya no desean participar, deberán participar».

«El procedimiento a seguir no te lo podría decir, tendremos que hacer una ruta para avanzarlo y esperaría que a más tardar a finales de julio», informó Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN.

El proceso de designación se ha entrampado ante la serie de recursos que ha interpuesto el gobernador del Estado, principalmente por no querer dentro de los contendientes a Adrián de la Garza Santos».

De acuerdo con la convocatoria para la elección del Fiscal, que la Corte validó y que se expidió el 12 de noviembre del 2022, entre los requisitos a cubrir por los 63 inscritos para el cargo, está la carta de no antecedentes penales, pero ante quejas de algunos de éstos porque se las estaban negado, la Comisión acordó que ésta podría sustituirse por otros documentos.

Sin embargo, en febrero pasado, la Corte determinó que no se podía eliminar ese requisito y que quedaba sin efecto ese acuerdo y el que emitió el Pleno del Congreso definiendo a los cuatro candidatos al cargo.

Compártelo en redes sociales

Deja un comentario